La Xunta pone en valor la economía social que suma en Galicia más de 7.000 entidades que generan un empleo inclusivo, igualitario y próximo al territorio
La secretaria general de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Covadonga Toca, destacó hoy los beneficios y ventajas de la economía social en Galicia, una fórmula empresarial que en los últimos años está demostrando su resistencia frente a los períodos de crisis. En una charla organizada en el IES de Sabón por la Xunta, a través de la Red Eusumo, con la que la Administración autonómica apoya este modelo de negocio, Toca recordó que la economía social suma en Galicia más de 7.000 entidades y empresas de las que se crearon solo en el último año cerca de 175 nuevas iniciativas.
La secretaria general de Apoyo al Empleo recordó que la economía social es un modelo solidario, que antepone los beneficios sociales a la rentabilidad financiera; es una fórmula que genera un empleo más estable y de mayor calidad, inclusivo e igualitario; actúa contra las desigualdades y a favor de la redistribución equilibrada de los recursos y de la riqueza fortaleciendo también la democracia institucional; es más resiliente, ya que supera mejor situaciones económicas desfavorables; y está vinculado al territorio, comprometido con las particularidades de su entorno y de su comunidad.
Por eso, indicó que la Xunta sigue apostando por esta fórmula con apoyos que este año suman más de 35 millones de euros, un 6,1% más que en 2021. Entre los programas puestos en marcha en 2022 por el departamento autonómico, recordó las ayudas de los bonos Consolida (con 1,5 millones para apoyar la transformación digital y mejora energética) y Es-Transforma (con 1,5 millones para impulsar la recuperación de negocios en crisis o sin relieve generacional); y los apoyos del Aprol Economía social, a lo que se destinó en este ejercicio 3,8 millones para fomentar la incorporación de personas desempleadas y trabajadores en activo a cooperativas.
La secretaria general, asimismo, puso en valor a Red Eusumo, una iniciativa que cumple 10 años de trabajo acompañando, formando y asesorando a todas aquellas entidades que apuestan por este modelo de economía. De hecho, la Xunta apoya este año con cerca de 700.000 euros la labor de una treintena de entidades que forman parte de esta Red, un 7,7% más que en 2021, con el que se financiarán más de 200 actividades de promoción de la economía social.
Por último, Toca recordó que Galicia fue la primera comunidad en adaptar la Ley española de economía social de 2011 a la normativa autonómica y que la Xunta desarrolló la Estrategia Gallega de Economía Social (2019-2021) a la que se destinaron 89 millones de euros para impulsar nuevas fórmulas empresariales con las que generar empleo. A través de esta planificación se crearon 150 entidades más de las estimadas, generando 715 nuevos puestos de trabajo. La Administración autonómica trabaja en la actualidad en una segunda estrategia para seguir impulsando esta fórmula empresarial.(…)
Fuente: Xunta.gal
Mas información sobre economía social aquí: yoemprendo@empleoenred.org // 988 391 515
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.