La Xunta amplía hasta los 4,6 millones de euros las ayudas directas a cooperativas y sociedades laborales en el marco del programa Aprol Economía Social.
El Diario Oficial de Galicia publicó una ampliación de la dotación económica de las ayudas con las que la Xunta quiere seguir apoyando en Galicia el desarrollo de la economía social a través del programa Aprol Economía Social de fomento al emprendimiento. El Gobierno gallego destinará 1,3 millones de euros extra a este programa de apoyos directos a las cooperativas y sociedades laboral hasta conseguir un presupuesto de más de 4,6 millones de euros. Gracias a los mismos, se prevé beneficiar la 158 cooperativas y sociedades laborales y la incorporación de unos 312 nuevos socios.
El programa contempla dos líneas de apoyos compatibles entre sí. La primera, a la que se destinarán 2,4 millones de euros, persigue el fomento de empleo en cooperativas y sociedades laborales, para favorecer la constitución de la entidad o la incorporación de nuevos socios. La segunda, con una inversión de casi 2,2 millones, promueve el acceso a la condición de persona socia, financiando las aportaciones económicas que deben desembolsar al capital social.
La cuantía básica de la ayuda en cada una de las líneas asciende a 6.000 euros, con incrementos del 25% de concurrir circunstancias de dificultad de acceso al mercado laboral, como la condición de ser mujer o mayor de 45 años o la situación en entornos rurales.
Como novedad este año pueden acogerse a la primera línea las cooperativas o sociedades laborales que proceden de la reconversión o transformación de empresas mercantiles, cuando incorporan como socias trabajadoras las personas que tenían una relación laboral estable en la empresa de origen. En el caso de la segunda línea las personas que inicien una actividad por cuenta propia y se den de alta en una cooperativa en régimen de exclusividad, cuentan con una margen de dos años entre el inicio y el alta en la cooperativa en el marco de la convocatoria.
Con estas ayudas, la Xunta está apostando por la consolidación de la economía social, que contribuye a ampliar el tejido empresarial y tiene especial incidencia en medio rural.
La economía social contó en el año 2021 con casi 30 millones de euros de inversión general con los que el Gobierno gallego apoyó 281 entidades de la economía social y 458 puestos de trabajo.
En 2022 la Economía Social seguirá siendo uno de los principales ejes de actuación, con un presupuesto que se elevará por encima de los 35 millones de euros para apoyar y difundir el cooperativismo, sus principios y valores e incrementar la presencia de esta fórmula empresarial en el emprendimiento gallego.
Fuente: Xunta.gal
Solicita más información sobre economía social en el teléfono 988391515 o envíanos tus dudas a yoemprendo@empleoenred.org
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.