Top

La economía social tendrá ayudas en septiembre a través de un Perte específico

La economía social tendrá ayudas en septiembre a través de un Perte específico

El Comisionado especial de España para la Economía Social, Víctor Meseguer, anunció en Santiago de Compostela que en septiembre saldrá la segunda convocatoria de ayudas, dotada con más de 1.760 millones de euros, para fomentar e impulsar proyectos de economía social, dentro del Perte específico para este modelo empresarial.

Víctor Meseguer, que se mostró impresionado por el número de empresas que conforman el Foro pola Economía Social Galega y la fuerza de las mismas, explicó que los proyectos presentados por pequeñas y medianas empresas serán financiados en un 50%, mientras que las grandes compañías contarán con una ayuda del 15% del total de la inversión.

La intervención de Meseguer se produjo en el seno del plenario del Foro pola Economía Social Galega (Foroesgal), celebrado este miércoles, en el que quedó de manifiesta la necesidad de que la ciudadanía sea consciente de la importancia de este modelo empresarial (calidad de empleo, arraigo en el territorio, fomento del empleo femenino…) que defiende valores como el respeto y fomento de la diversidad, beneficios sociales como potenciadores y no como antagónicos de los económicos, cuidado del trabajador como individuo y de la persona como elemento definidor de una sociedad sana y permeabilidad plena entre la empresa y su entorno tanto humano como físico.

Tras la exposición teórica, la jornada se centró en los casos prácticos con una mesa redonda que se preguntó cómo y, lo que es más importante, dio respuestas. Jéssica Rey, directora de Marketing e Comunicación de Clun S. Coop; Marta Paz, socia en Coma Comunicación Creativa S. Coop; Albert Alberich, director de la cooperativa Moda Re que agrupa a empresas de inserción; y María Acuña, directora de comunicación y relaciones institucionales de Galega de Economía Social, grupo empresarial que agrupa a diversos centros especiales de empleo, pusieron su experiencia al servicio de la causa común del Foro.

Como colofón cerraron el plenario los discursos de Meseguer y de la conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, quien destacó  la buena salud de la economía social gallega, cuyas empresas representan el 7% del PIB. Además, junto con el presidente de ForoEsGal, Celso Gándara, se comprometió  a no dejar pasar el momento que la economía social ha estado esperando y para el que sus empresas se hayan plenamente preparadas: el encuentro definitivo con la sociedad que les da sentido.

 

FUENTE: Economíaengalicia.com

 

Mas información sobre economía social aquí: yoemprendo@empleoenred.org // 988 391 515

 

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Pinche el enlace para mayor información.
Ver política de privicidad.

ACEPTAR
Aviso de cookies