Top

La economía social muestra su compromiso con la igualdad de género a través de sus cifras de empleabilidad

La economía social muestra su compromiso con la igualdad de género a través de sus cifras de empleabilidad

CEPES y todo su tejido asociativo muestra su compromiso con la igualdad de género a través de sus cifras de empleabilidad. Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de La Mujer de la ONU, que este año 2023 se celebra bajo el lema ‘Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género’, la patronal del sector de economía social ha querido sumarse a este día y manifestar su fuerte compromiso con el fomento de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, así como su rechazo ante cualquier situación de violencia o discriminación. La diversidad de ámbitos en los que opera la economía social permite que mujeres emprendedoras; mujeres en el ámbito rural, en especial en el sector agroalimentario y en las cofradías de pescadores; mujeres con discapacidad y/o otros colectivos en riesgo de exclusión; además de otras mujeres en otros sectores económicos, tengan oportunidades laborales gracias a este modelo empresarial que ubica a las personas en el centro de sus decisiones.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de La Mujer de la ONU, que esteaño 2023 se celebra bajo el lema ‘Por unmundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género’, la patronal del sector de economía social haquerido sumarse a este día y manifestar su fuerte compromiso con el fomento de la igualdad de género y losderechos de las mujeres, así como su rechazo ante cualquier situación deviolencia o discriminación.

Según el estudio ‘El impacto socioeconómico de los valores y principios de la EconomíaSocial en España’, elaborado por la confederación, el 48% de los contratosque se realizan en las empresas de economía social son de mujeres.Por otro lado, el informe revela quelas empresas y entidades de este ámbito son más diversas en la dirección y enla alta cualificación desde el punto de vista de género respecto a otrosmodelos empresariales existentes, ya que lapresencia de mujeres en puestos directivos es del 58,1%.

OPORTUNIDADES LABORALES EN DIVERSIDAD DE ÁMBITOS

La patronal del sector cuenta con un Grupo deTrabajo sobre Mujer, a través del que fomenta y visibiliza la labor que realizala economía social por el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº5, el cualpromueve ‘Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeresy las niñas’.

La diversidad deámbitos en los que opera la economía social permite que mujeres emprendedoras;mujeres en el ámbito rural, en especial en el sector agroalimentario y en lascofradías de pescadores; mujeres con discapacidad y/o otros colectivos enriesgo de exclusión; además de otras mujeres en otros sectores económicos,tengan oportunidades laborales gracias a este modelo.

 

 

Fuente: Cepes.es

 

Mas información sobre economía social aquí: yoemprendo@empleoenred.org // 988 391 515

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Pinche el enlace para mayor información.
Ver política de privicidad.

ACEPTAR
Aviso de cookies