Top

La Consellería de Empleo e Igualdad promueve la economía social con un stand en la feria ‘Xantar’

La Consellería de Empleo e Igualdad promueve la economía social con un stand en la feria ‘Xantar’

Las personas visitantes pueden degustar quesos, miel, vinos, helados o licores en la instalación que este departamento de la Xunta llevó a Expourense para promocionar este modelo económico sostenible y próximo a los entornos

La Consellería de Empleo e Igualdad participa hasta el próximo 7 de noviembre en el recinto ferial Expourense en la 22ª edición de la feria internacional de turismo gastronómico Xantar, con una instalación con la que se promociona la economía social y los productos y servicios que ofrece en Galicia.
Empresas representativas de la economía social y del cooperativismo acercan en el stand institucional sus productos. Se trata de Condado Paradanta, Cooperativa Agraria Provincial (Bico de Xeado), Queixeira Gaia, Alcrique, Terras da Mariña, Tres Fuciños, Barbudos, y Bodega Cooperativa Jesús Nazareno.
Las personas asistentes al salón podrán conocer y degustar en el puesto de la Consellería de Empleo e Igualdad los productos elaborados por los expositores, entre los que se encuentran quesos, requesones, mieles, licores, helados, carnes, salsas y vinos.
Coincidiendo con la feria, las personas interesadas pueden asesorarse acerca de la economía social en Galicia, una fórmula que fomenta la integración a través de empresas comprometidas socialmente y que permite crear oportunidades laborales.
En la actualidad el peso de la economía social en Galicia ronda el 7% del Producto Interior Bruto (PIB). Uno de cada once hogares de la comunidad vive de ella y cada tres días se crea una empresa de estas características.
La Xunta lleva años apostando por esta fórmula económica que, entre otros valores, propugna una economía solidaria y en sintonía con el medio ambiente y el entorno donde se enmarca. Este modelo crece de la mano del desarrollo colectivo y actúa como elemento integrador de las comunidades.
El compromiso del Gobierno gallego con este modelo se hace patente en los presupuestos que la Consellería de Empleo e Igualdad acaba de presentar para 2022 y que destinarán 35 millones de euros (un 6% más que en 2021) a la difusión, creación y consolidación de empresas y a promover el empleo inclusivo a través de la economía social.
Las personas que visiten la feria de Ourense hasta el próximo domingo, 7 de noviembre, tendrán la oportunidad de acercarse a la economía social si no la conocen, o de hacerlo, probar los productos y conocer los procedimientos de empresas con experiencia.

 

 

Fuente: Xunta.gal

 

Solicita más información sobre economía social en el teléfono 988391515 o envíanos tus dudas a yoemprendo@empleoenred.org

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Pinche el enlace para mayor información.
Ver política de privicidad.

ACEPTAR
Aviso de cookies